“La irrupción en la casa de Dora Robledo y la falta de respuesta adecuada de parte del Estado mexicano representan una grave violación de los derechos humanos y de los estándares internacionales de protección de las personas defensoras”, señalaron.
Estudiantes realizaron un mitin en el sitio donde murió Jesús Alaín Vázquez Pérez, luego de caer de la caja de una camioneta cuando eran perseguidos por la policía.
Especialistas en arquitectura y urbanismo advirtieron que es necesario que las autoridades reconozcan el problema, lo estudien y lo atiendan con políticas públicas, además de que se frene el crecimiento desordenado en la ciudad.
Algunas piezas presentadas por bases de apoyo zapatista versaron sobre El Común, propuesta del EZLN para trabajar la tierra y realizar otras actividades.
"La violencia imparable que prevalece en los municipios de Chenalhó y Pantelhó se ha convertido en un monstruo que devora a toda persona que encuentra a su paso" señaló la organización Las Abejas de Acteal.
Félix Santana Angeles, informó que luego de realizarse los estudios correspondientes, ya se tiene el perfil genético de los restos de siete personas asesinadas entre 1967 y 1971.
“Las personas y comunidades indígenas ven vulnerada su integridad personal cuando la tortura es utilizada como método de investigación criminal", señala
“Como aves de rapiña, los cazan, los detienen y los suben a las perreras”, como se conoce a los vehículos en los que la dependencia los transporta, señalan.
Cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas dos litigantes, ocurrido el 17 de junio, cuando acudieron a realizar trámites legales por la invasión de un racho, y que se castigue a los responsables.
Agregaron que el accidente ocurrió por la mañana y la avioneta cayó entre las comunidades de Guadalupe Quistaj y Copalar 1, en el municipio de Comitán.